- Work and Travel abre un valioso espacio de esperanza para jóvenes colombianos entre los 18 y 28 años, de estratos 1, 2, y 3 que deseen viajar, estudiar y trabajar en Europa o Estados Unidos.
Bogotá.– En medio del escenario de crisis e incertidumbre que la pandemia Covid 19 ha generado a nivel mundial, en Colombia temas como el incremento de la informalidad y el nivel de desempleo en personas jóvenes registran un preocupante incremento según las cifras del Dane para este inicio de año; en ese sentido Work and Travel, entidad sin ánimo de lucro, promotora y gestora de intercambios culturales, abre un valioso espacio de esperanza, “nuestro interés es brindar un camino seguro para jóvenes colombianos entre los 18 y 28 años, de estratos 1, 2, y 3 que deseen viajar, estudiar y trabajar en Europa o Estados Unidos, y de esta manera construir sus sueños.” Afirma Luz Marina Vargas, Directora General de la Asociación Work and Travel.
En esta oportunidad, la entidad de carácter humanitario e inclusivo, presenta a la comunidad dos tipos de convocatorias:
La primera, está dirigida a jóvenes entre 21 y 47 años que tengan título profesional como enfermeros y deseen ejercer su profesión en Alemania, para poder aplicar a esta opción debe tener en cuenta las siguientes condiciones:
- Es indispensable tener dominio del idioma alemán para poder acceder a un importante subsidio durante su estadía. Para facilitar esta posibilidad, Work and Travel les ayudará a adquirir los conocimientos básicos ya que esto determinará si el profesional puede aplicar al cargo de auxiliar o enfermero.
- El aspirante debe contar con una experiencia mínima de 1 año.
- La fecha límite para aplicar a esta convocatoria es hasta el 31 de enero del 2021.
Quienes sean seleccionados contarán con estabilidad laboral, contrato a término indefinido, la financiación del viaje y una remuneración de 1.600 Euros mensuales (auxiliares) y entre 2000 y 2500 Euros mensuales (enfermeros). Esta oportunidad se da gracias a la buena reputación que han tenido los colombianos basada en su empatía y profesionalismo en sus labores, por lo cual se estima que serán necesarias hasta doscientas mil personas para ocupar las vacantes.
La segunda convocatoria es para mujeres entre los 18 y 26 años que quieran trabajar como “Au Pair”, una labor dedicada al cuidado y atención de niños, por lo tanto es indispensable que quienes se encuentren interesadas tengan empatía hacia los niños, además de querer experimentar un intercambio cultural, generar ingresos y la oportunidad de estudiar en el exterior.
La asociación, aparte de ayudarle a adquirir los conocimientos necesarios del idioma, por medio del programa, estará entregando 400 Becas para trabajar en Estados Unidos y 300 subsidios para trabajar en Alemania, Bélgica, Austria o Francia durante un año. Las jóvenes elegidas recibirán 80% del cubrimiento total del costo del programa, además de una bonificación mensual de 260 euros, habitación propia, alimentación, seguro médico y una oportunidad excepcional de perfeccionar el idioma del país que visiten.
Quienes viajen a Estados Unidos tendrán incluidos los tiquetes aéreos, además recibirán una remuneración mensual de 630 dólares y un bono educativo de 500 dólares.
Como requisito, las aspirantes deben:
- Tener un nivel Intermedio de inglés, alemán o francés.
- Aplicar a esta convocatoria con fecha límite hasta el 31 de enero del 2021.
- Para iniciar el proceso de selección se debe solicitar el formulario de inscripción al correo: info@workandtravelcolombia.org o descargarlo en la página web www.workandtravelcolombia.org/Admissions.html
Quienes estén interesadas o tengan algún tipo de inquietud, pueden comunicarse con Work and Travel Colombia en los números de teléfono 3107624337 y 3204833349 o el correo electrónico info@workandtravelcolombia.org